lunes, 3 de marzo de 2014

ROSCON DE REYES

Ingredientes:

600 g de harina
150 g de 
masa madre natural
150 g de huevo batido (casi 2 huevos medianos)
125 g de leche
45 g de agua de azahar
25 g de agua de naranja
80 g de azúcar
10 g de sal
60 g de mantequilla
trocitos de 
naranja escarchada para decorar

Preparación.

Se refresca 50 g de masa madre con 50 g de harina blanca y 50 g de leche.
¡¡¡ojo, refrescamos con leche!!!.
Cuando haya fermentado, se comienza con la elaboración del roscón. Se mezclan todos los ingredientes menos la sal y la mantequilla. Se amasa y,cuando tengamos una masa homogénea añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y la sal. Se continua amasando, hasta que obtengamos una masa elástica y lisa.
Hacemos una bola y dejamos reposar durante 6 horas.
Cogemos la masa y le hacemos un agujero en el centro. Aprovechamos este momento para introducir la sorpresita (bien lavada y envuelta en un film transparente). Dejamos levar hasta que doble su volumen, unas 8 horas.
Pintamos con huevo, colocamos las 
cáscaras de naranja escarchadas sobre la masa y espolvoreamos con azúcar mojada con agua de naranja.
Horneamos 20 minutos a 200º en la parte medio-alta del horno y dejamos templar.


Buen provecho.



ARROZ CON CORDERO


Ingredientes para 4 personas:
2 piernas de cordero lechal (pedimos al carnicero que nos las deshuese y que nos de los huesos)
400 gr Arroz
1 Pimiento verde
1 Puerro
3 Tomates maduros
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
1 Rama pequeña de Romero
Sal

Para el caldo:
1 puerro
1 zanahoria
2 huesos de jamón
Los huesos de las piernas de cordero
2 hojas de laurel

Preparación:
Primero vamos a hacer el caldo. Para ello en una cacerola pondremos 2 litros de agua y echamos los huesos de jamón, los huesos del cordero, la zanahoria pelada, el puerro limpio y partido en 2 trozos. Dejamos que se haga todo bien durante 90 mtos. Al final corregimos el punto de sal si vemos que no está a nuestro gusto.
Cortamos en trozo pequeños las piernas de cordero, sazonamos y doramos en la paellera con tres cucharadas de aceite de oliva virgen.
Mientras tanto picamos en trozo muy pequeños el pimiento verde, el puerro, los dietes de ajo y el tomate que habremos pelado.
Cuando estén todos los trozos dorados, sacamos a una bandeja.
Ahí mismo pochamos el pimiento verde, el puerro y los dientes de ajo. Cuando este pochado incorporamos los tomates y dejamos que se haga bien durante 15 mtos.
Añadimos el arroz, removemos y vamos añadiendo poco a poco el caldo, pasado por un colador. Yo desde este momento programo mi alarma de cocina en 15 mtos.
Removemos de vez en cuando, e incorporamos el cordero en el arroz. Ahora también ponemos la rama de romero.
Añadimos el caldo que nos pida, hasta que tengamos el arroz con cordero hecho.
Apagamos y retiramos del fuego, dejamos reposar cinco minutos y servimos nuestro exquisito arroz con cordero.

Buen provecho.



martes, 11 de febrero de 2014




EN ESTE VIDEO PODEIS VER COMO SE CORTA BIEN EL JAMON.

Os adelanto solo tres cosas:
-hay que tener un buen soporte jamonero,
-hay que tener buenos cuchillos (con su piedra o chaira para afilar),
-la mano que sujeta el jamón SIEMPRE detrás del cuchillo.

Buen provecho.

ARROZ AL AZAFRAN



Ingredientes para 4 personas:

1 ½  litro de caldo de pollo caliente
6 cucharadas de aceite de oliva
1 puerro finamente picado
1 pimiento verde finamente picado
400 g de arroz Bomba o Calasparra.
2 tomates maduros pelados cortaditos en trozo pequeños                                                                              
azafrán molido



Preparación:

En una cazuela de barro, y si no tenéis en una cacerola ancha,  y a fuego bajo sofreímos el puerro, el pimiento y los tomates con el aceite de oliva durante 10 minutos hasta que quede todo bien pochadito sin que se queme. Cuando esté listo añadimos el arroz y el azafrán lo movemos, y que se cocine todo durante 2-3 minutos hasta que os quede transparente el grano. Añadimos entonces el caldo caliente.
Cocinar durante 15 mtos  a fuego medio.
Probarlo y rectifica de sal si hiciera falta. Dejarlo reposar durante 2 minutos y  luego servir caliente.
Este arroz lo podéis tomar sólo o como acompañamiento de un pescado o pollo a la plancha, es una guarnición fantástica.


Buen provecho.

COCIDO MADRILEÑO



Ingredientes para 6 personas.

500 gr. garbanzos de Fuentesauco o de Pedrosillano.
500 gr. morcillo.
250 gr. de tocino entreverado.
1 cuarto trasero de gallina.
1 hueso de caña.
2 huesos de espinazo.
1 huesos de rodilla de vaca.
1 punta de jamón.
2 chorizos.
2 morcillas.
2 zanahorias.
2 puerros.
2 patatas grandes.
½ repollo.
Aceite de oliva virgen.
2 huevos.
Perejil fresco.
2 dientes de ajo.
200 gr de miga de pan blanco.
250 gr de fideos finos.

Preparación.

La víspera de comer el cocido vamos a adelantarnos a hacer 2 cosas.
Primero cogemos los garbanzos y los ponemos en remojo con agua caliente y un buen puñado de sal. Esto hará que cuando los hagamos el día siguiente no se despellejen.
Una vez hecho esto, vamos proceder a hacer el caldo. Para lo cual empezamos pelando
 las zanahorias y limpiamos bien los puerros. Lavamos los huesos.
Ahora en la olla a presión ponemos 2 ½ l de agua, y metemos las zanahorias, los puerros, el tocino entreverado, los chorizos, la gallina y todos huesos. Solo reservamos las morcillas.
Ponemos al fuego y cuando suba la presión lo dejamos unos 25 minutos, tras lo cual lo retiramos del fuego y lo dejamos toda la noche para que se mezclen todos los sabores de las carnes.
Al día siguiente, abrimos la olla y con una espumadera desengrasamos el caldo que hemos conseguido hacer.
Ahora en una cacerola grande incorporamos 1 litro del caldo que hemos conseguido y agregamos otro ½ litro de agua. Lo ponemos a calentar y cuando rompa a hervir añadimos los garbanzos, tal cual o metidos en una redecilla especial para que no se despellejen.
Si durante la cocción necesitamos agregar más agua, siempre ha de ser caliente, nunca fría.
Lo vamos a dejar que se hagan durante 90 minutos a fuego medio.
Pasado este tiempo incorporamos las patatas partidas en cuartos y lo dejamos otros 15 minutos.
Mientras se hace  todo preparamos “las bolas”,  son  una especie de buñuelos que se elaboran con huevo, ajo, la miga de pan blanco, la punta de jamón picadita y el perejil picado.
En un mortero machacamos el ajo pelado con un poco de sal gorda y el perejil picado. Añadimos el huevo con cuatro cucharadas de pan rallado, batimos y con la ayuda de una cuchara, formamos “bolas” que freiremos en una sartén con abundante aceite. 
Sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
En una cacerola con agua ponemos a hervir el ½ repollo con un poco de sal durante 30 minutos. Cuando este hecho lo sacamos y dejamos escurrir bien.
Abrimos la olla donde están todas las carnes y añadimos 1 litro de agua, la cerramos dejamos cocer otros diez minutos a fuego lento.
Volvemos abrir la olla para sacar 1 ½ l de caldo a una cazuela, y cuando este hirviendo añadimos sopa de lluvia o fideos y dejamos cocer 5 minutos.
En lo que se cuece la sopa, en la sartén que utilizamos para los rellenos, freímos la morcilla entera y reservamos en un plato con papel absorbente.
Colocamos la carne y la verdura una fuente y los garbanzos los sacamos de la redecilla y colocamos en una fuente.
Empezamos siempre con la sopa de fideos, continuamos con los garbanzo y las verduras, para terminar con las carnes.
Los garbanzos los podemos aliñar con aceite de oliva virgen y vinagre, y en algunos sitios tienen la costumbre de acompañarlos con una salsa de tomate.

Buen provecho.